Impacto en el costo logístico por el uso de vehículos autónomos en el transporte de mercancías: Una revisión sistemática de la literatura (2020-2024)
Resumen
Actualmente, a nivel global uno de los principales problemas del alto costo logístico son los accidentes de tránsito y las ineficiencias en el traslado, ligados principalmente a la influencia del ser humano. El objetivo del presente artículo es evaluar y confirmar el grado de ahorro en los costos logísticos por el uso de vehículos autónomos (VA’s), caracterizar los VA’s y vehículos automatizados; así como identificar tipos de VA’s y ventajas y desventajas del uso de esta tecnología. Para ello, se realizó la presente Revisión Sistemática de la Literatura (RSL), utilizando la metodología PRISMA y el acrónimo PICOC para la selección de palabras claves y la formulación de la pregunta de investigación; encontrándose 46 artículos entre el 2020 al 2024. La revisión se enfocó en aquellos artículos que demuestren y prueben el grado de ahorro, la identificación clara de los niveles de automatización, los tipos de VA’s existentes actualmente y las demás ventajas demostradas que genera el uso de VA’s. Los resultados indican que en un escenario implementado de VA’s el ahorro de los costos pueden variar entre 12 – 23% en un escenario pesimista hasta un 43-58% en un escenario optimista, el cual varia dependiente de la metodología logística y el tipo de VA usada para la distribución. Asimismo, esta RSL confirma que el uso de VA’s genera un ahorro en costos, los mismos que se desprenden de prescindir del factor humano en el manejo y que indirectamente elimina el error humano causante de los accidentes de tránsito.
Derechos de autor 2025 Hernan Jossef Velasco Torres, Jorge Luis Roca Becerra

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.