El movimiento LGBT en el Perú y la necesidad de (re) orientación epistémica y política
Resumen
En un contexto de inestabilidad política, fragmentación social y desigualdad socio-económica, el movimiento LGBT peruano enfrenta una situación de relaciones y espacios de desigualdades de poder, basados en categorías de diferenciación como la raza, el género y la clase. El rezago de las jerarquías y los privilegios coloniales han establecido relaciones orgánicas feudales al interior y por fuera de las organizaciones, hecho que ha imposibilitado, por un lado, el logro de marcos de promoción y protección de derechos humanos; y por otro, la inacción del estado a través de la negación sistemática de toda iniciativa de inclusión LGBT.