Aplicación de herramientas de innovación tecnológica para la mejora del control de calidad en la línea de cosméticos en el mercado
Resumen
Este estudio investiga la aplicación de herramientas de innovación tecnológica en la mejora del control de calidad en la industria de cosméticos, con el objetivo de evaluar su impacto en la reducción de productos defectuosos y en la optimización de procesos. Se utilizó un enfoque de revisión sistemática de la literatura (RSL) siguiendo las directrices PRISMA, analizando estudios relevantes publicados entre 2019 y 2024 a través de una búsqueda en la base de datos SCOPUS, Scielo y ScienceDirect. Los hallazgos indican que la implementación de tecnologías como YOLOv7, dispositivos GC-MS portátiles y el método aplicado basado en QuEChERS y HPLC-Q-TOF MS dentro del control de calidad ha permitido una identificación más precisa y objetiva de productos defectuosos, mejorando así la eficiencia y la productividad en la producción de cosméticos. Este análisis resalta la necesidad de un enfoque más amplio en la investigación de herramientas innovadoras para el control de calidad, sugiriendo que la adopción de estas tecnologías puede ser clave para cumplir con las crecientes expectativas de los consumidores y las regulaciones del sector. Además, se enfatiza la importancia de la identificación de los desafíos que presenta la implementación de estas nuevas tecnologías para maximizar los beneficios de estas herramientas en la industria cosmética.
Derechos de autor 2025 Maria Del Carmen Pereda Quispe, Ibsen Ximena Condori Adco

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.