Protección ambiental y demanda turística vista desde los operadores turísticos
El rol de la semiótica visual a través de las TICs en la selva central.
Resumen
La industria del turismo enfrenta un panorama dinámico impulsado por la tecnología y la globalización, presentando desafíos y oportunidades. La semiótica visual se destaca en la promoción digital, influyendo en las decisiones de los turistas. La globalización y las TIC intensifican la competencia, impulsando destinos turísticos inteligentes y abriendo nuevos mercados. En Perú, el Estado prioriza el turismo sostenible en zonas rurales, buscando conservación y beneficios socioeconómicos mediante marcas territoriales promovidas digitalmente con semiótica. La percepción de la demanda turística por los operadores, influenciada por diversos factores, es crucial para segmentar mercados, diseñar ofertas y anticipar tendencias. La investigación busca demostrar la influencia de la semiótica visual, a través de mensajes subliminales en imágenes y colores difundidos por TIC, en la protección ambiental y demanda del turismo rural sostenible en comunidades nativas del Perú, bajo la mirada de 40 operadores turísticos Safe Travels. Presentar el punto de vista de los actores que brindan el servicio es innovador y contributivo a la vez, puesto que son los principales involucrados en asegurar el otorgamiento de calidad, siendo limitados los estudios donde se muestre su participación. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel aplicado, se utilizó como instrumento de recolección de datos el cuestionario constituido por 26 preguntas el cual fue validado por expertos y con un nivel de confiabilidad (Alfa de Cronbach) de 0.912. Los resultados demuestran que el desarrollo del turismo sostenible y la protección ambiental se beneficia de la semiótica visual en las imágenes turísticas, impulsando un aumento en las visitas mediante plataformas web que utilizan imágenes e iconos para promocionar los servicios (hospedaje, rutas, etc.) y facilitar el contacto entre turistas y prestadores, quienes son clave para identificar y satisfacer las expectativas de los visitantes nacionales e internacionales dentro de los circuitos de turismo rural sostenible en la región.
Derechos de autor 2025 Luis Raez Guevara, Luis Evangelista Yzaguirre

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.