Levantamiento de líneas base: experiencias y aplicabilidad de herramientas tecnológicas para diagnósticos inteligentes en campo con Survey123
Resumen
La Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López [ESPAM MFL] se caracteriza por ser una universidad comprometida con el desarrollo socioeconómico de la zona 4 y el país a través del fortalecimiento de la formación científica y técnica de calidad, el desarrollo constante de investigaciones y la vinculación con la sociedad como sus funciones sustantivas. Bajo este antecedente, el presente trabajo de investigación tuvo como propósito determinar la aplicabilidad de las herramientas tecnologías para el levantamiento de línea base mediante diagnósticos inteligentes. En consecuencia, el tipo de investigación fue exploratorio-experimental mediante el estudio de dos casos prácticos de proyectos de vinculación con la sociedad en campo con un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo) estructurado a partir de 3 fases metodológicas; (a) construcción y validación de instrumentos, (b) diagnóstico inteligente y (c) evaluación del comportamiento y aplicabilidad de los formularios inteligentes. Los resultados obtenidos demostraron una serie de ventajas de la herramienta Survey123 para la recolección, análisis y gestión de información. Entre las potencialidades que se destacan están; muestreos enriquecidos con información georreferenciada, levantamiento de datos sin internet mediante dispositivos móviles, reducción de errores de muestreo, variables condicionales, monitoreo, procesamiento y emisión rápida de informenes estadísticos. En conclusión, se demostró la pertinencia y aplicabilidad de los formularios inteligentes para los levantamientos de línea base en campo.
Derechos de autor 2025 Luis Alberto Zambrano Ureta, Rosa Armandina Álava Chávarria, María Fabiola Ávila Martínez, Gabriel Antonio Navarrete Schettini, José Luis Zambrano Alcívar, Eddy Gregorio Mendoza Loor

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.